
¡El mundo del CBD está lleno de sorpresas! Es todo un movimiento que ha provocado una revolución sin precedentes. Y hoy te vamos a contar algunas noticias sorprendentes sobre el CBD en 2020.
¿Qué tendrá el cannabidiol que a tantos interesa?
Como dice el refrán: “Cuando el río suena, agua lleva”. Por eso hay tantas noticias interesantes, algunas divertidas, otras que te hacen pensar.
¡Vamos a ver una selección!
El espacio, la última frontera
¡Vamos con nuestra primera noticia sorprendente!
¿Conoces a William Shatner? Quizá ahora no caigas, pero si te hablo de la serie de ciencia ficción más famosa de todos los tiempos, Star Trek, seguro que te suena. Y no hablemos de las películas, recientemente relanzadas por J.J. Abrams.
Pues el archiconocido personaje protagonista, el indómito Capitán Kirk, era interpretado por William Shatner. El clásico y genuino. A sus 89 años de edad, Shatner padece de dolores articulares e inflamación producto de la vejez.
En una entrevista reciente a la agencia de noticias británica PA, el actor declaró que utilizaba productos con CBD, que aplicaba en forma de cremas sobre la zona dolorida, aliviando su dolor “mágicamente”.
¡Desde luego, ahora podrá decir de nuevo aquello de “el espacio, la última frontera”! Nunca dejamos de explorar nuevas opciones.

Una vida ayudando a los demás
Seguimos con actores legendarios. Esta vez se trata de Olivia Newton-John, la guapa protagonista de Grease y Xanadu.
Olivia, además de actriz y cantante, ha sido toda su vida una activista concienciada por la defensa de los más desfavorecidos e inocentes: los niños y los animales.
A pesar de su fama, su vida no ha sido precisamente un camino de rosas. En 1992, justo cuando fallecía su padre, recibió la terrible noticia de que estaba enferma de cáncer. Aunque se curó felizmente, en 2012 volvió a recaer, y luego en 2017.
En la revista People, la actriz declaró que el CBD le ayudaba a soportar el dolor y a dormir. Añadió que es “una planta increíble con mala fama, pero que está ayudando a mucha gente”.
Las ventas de productos CBD se disparan
Cambiando un poco de temática, en 2019 ha variado el panorama de los productos basados en cannabidiol.
Un complemento alimenticio rico en CBD para consumo humano, un e-líquido para vapear con cristales CBD, una crema CBD para el alivio del dolor articular, aceite de cáñamo para masaje, un producto cosmético con CBD…
Hay ahora más opciones que nunca. Y es que, según datos estadísticos del Reino Unido, los productos CBD duplicaron su facturación total en 2019. ¡Eso es un incremento del 100%!
¿Tendrá algo que ver que actores de la talla de Jennifer Aniston o Morgan Freeman hayan hablado bien de él?
¿O más bien es que a la gente le funciona? ¿Tú que crees?
Cosméticos CBD
La relajación de las prohibiciones con respecto a los cannabinoides está provocando toda una avalancha de productos saludables que ayudan al bienestar.
Si bien estas afirmaciones todavía son algo prematuras, en este caso la gente va por delante de la ciencia.
Sencillamente, los testimonios positivos son tan abundantes que ya tienen el mismo valor que un estudio científico. Además, la OMS ya declaró que el cannabidiol no presenta efectos adictivos ni secundarios a destacar.
Consecuencia de ello estamos viendo el desarrollo y comercialización de cosméticos CBD. Diseñados para hidratar y calmar la piel, las reseñas y valoraciones de los usuarios están siendo muy positivas.
La piel es otra forma de tomar CBD, pero de una forma más localizada. La biodisponibilidad es alta gracias a los principios activos añadidos, y ataca el problema justo donde se necesita.
Muchas marcas cosméticas tradicionales de prestigio ya se han unido a la revolución CBD.
Nuevas aplicaciones para la salud
Las noticias acerca de las bondades de los cannabinoides no paran de florecer. Los estudios científicos se multiplican, y cada vez está más claro que el cannabidiol ha llegado para quedarse.
El cáñamo industrial, que posee solo trazas de THC, ofrece una alta concentración de CBD sin efectos psicoactivos.
Según una noticia del diario Independent, un equipo de científicos del Queen Mary University de Londres ha descubierto algo fascinante. En ratones con cáncer de páncreas, el extracto de CBD triplicó el tiempo de supervivencia. El estudio, financiado por el Pancreatic Research Fund, indica que la combinación farmacológica bloquea una proteína, la GPR55. Eso frena el crecimiento de las células cancerosas en el páncreas.
A esto se le une las aplicaciones para la epilepsia que son ya bastante conocidas.
¡Poco a poco vemos cómo el cannabidiol va mostrando todo su potencial con pruebas científicas!
Pruébalo y nos cuentas
Está claro que la gran ventaja de los cannabinoides que no incluyen THC es que podemos probarlos con seguridad y saber qué tal nos van.
A día de hoy, muchas personas, incluidas conocidas celebridades, los utilizan regularmente. Y afirman que les funciona.
¿Qué tal te irá a ti? ¡No dudes en contar tu experiencia!